

¿QUÉ ES?
Es un insumo utilizable en agricultura ecológica para el control de plagas que está inscrito en el Registro Oficial de Productos y Materiales Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en el apartado Organismos de Control Biológico, con el número OCB 0095.
Steinernema carpocapsae.
Se aconseja aplicar con el líquido aplicador (quitosano).
Combinación patentada EP: 1 332676B1. W.O: 2002/037966.
PLAGAS QUE CONTROLA
-
COLEOPTEROS
- Capnodis tenebrionis (Gusano cabezudo)
- Otiorhynchus spp (Gorgojos, Otiorrinco)
- Vesperus spp (Castañeta)
-
DIPTEROS
- Ceratitis spp (Mosca de la fruta)
- Dacus oleae (Mosca del Olivo)
-
LEPIDOPTEROS
- Lobesia spp (Polilla)
- Agrotis spp (Gusanos grises)
- Spodoptera spp (Gusanos verdes)
- Cydia pomonella (Carpocapsa)
- Cossus cossus (Taladro)
- Euzophera pingüis (Abichado)





-
THYSANOPTEROS
- Frankliniella occidentalis (trips)
-
NEMATODOS FITOPARASITOS
- Meloidogyne javanica
- Meloidogyne arenaria
- Meloidogyne spp
- Xiphinema spp
- Tylenchulus spp
- Pratylenchus spp
- Helicotylenchus spp
- Rotylenchus spp
- Longidorus spp
- Trichodorus spp
- Porrilla, Batatilla, Agallas
- Cansancio de la tierra
CULTIVOS DONDE SE APLICA
- Frutales de hueso, pepita y cascara
- Berries: arándanos, fresas, frambuesas...
- Olivar
- Forestales
- Áreas verdes de jardinería
- Viña · Uva de mesa
- Cítricos
- Hortícolas
Al ser un insumo utilizable en agricultura ecológica, basado en parasitoides de insectos, se puede aplicar en todo tipo de cultivos y plantas.
FORMA DE APLICACIÓN
Previo a su uso, asesorarse técnicamente sobre dosis y estrategias de aplicación dependiendo del cultivo y plaga.
De forma general se recomienda realizar aplicaciones preventivas antes de la aparición masiva de la plaga.